Texto reflexivo: La importancia de comprender los procesos percepción y sensación en la formación como psicólogos/as
La percepción y la sensación constituyen los cimientos del conocimiento humano es de vital importancia conocer y tener una buena comprensión de estos procesos ya que son esencial en la formación de psicólogos/as, por que nos permiten entender cómo los seres humanos experimentan y construyen su realidad. Desde su infancia , la percepción regula nuestra interacción con el mundo, integrando las sensaciones que se reciben por parte de los estímulos sensoriales, formando posteriormente patrones cognitivos que nos ayudan a comprender, recordar y actuar en nuestro ambiente .
En el proceso de formación como psicólogos el conocimiento de estos procesos es fundamental para entender de mejor manera cómo los individuos perciben su realidad y cómo esa percepción puede variar por diversos factores: culturales, biológicos, emocionales o cognitivos. La percepción no sólo es un proceso pasivo, sino activo y constructivo, donde las personas interpretan los estímulos en función de sus experiencias previas y recursos cognitivos.
La importancia radica en que, si los futuros psicólogos entienden y comprenden la sensación se manifiesta desde la infancia, podrán identificar alteraciones perceptivas que puedan estar asociadas con trastornos de la integración sensorial, como lo son autismo, o déficits perceptivos, y así poder dicenarintervenciones más efectivas. entender cómo se desarrolla la percepción a lo largo delas etapas de vida ayuda a fomentar estrategias de enseñanza y aprendizaje que se adpten a diferentes edades, promoviendo entornos que potencien la exploración sensorial y la creatividad
Por otro lado, el proceso perceptivo, conectado estrechamente con la atención, memoria, y la creatividad, muestra cómo el ser humano construye significados y comprende su entorno, facilitando procesos para resolver problemas y toma de decisiones
Por tanto, en nuestra formación como psicólogos/as, comprender a profundidad estos procesos nos ayuda y nos permite ofrecer enfoques clínicos y educativos más empáticos, considerando la diferentes perceptiva y sensorial en nuestras intervenciones. Entender y saber sobre la complejidad y dinámica de la percepción y la sensación, nos fortalece en la tarea de acompañar y fomentar el bienestar psíquico, social y cognitivo de las personas.
Comentarios
Publicar un comentario